De todas las personas cercanas que conozco y que padecen diabetes coinciden en un punto en cuanto al cambio de hábitos: extrañan los postres.
Muchos de ellos han aceptado su nueva condición y están haciendo los cambios necesarios con respecto a sus hábitos para mantener los niveles de glucosa bajo los niveles controlados.
También saben las consecuencias que puede tener el no llevar una dieta sana, el no tener una actividad física así como saben de la importancia de tener una constante observación si se presentan cambios en su cuerpo y de usar accesorios adecuados para su condición,
Con zapatos y calcetines inadecuados pueden llevar una sencilla herida a tener una complicación de un pie diabético tratamiento o cosas más extremosas.
Sin embargo, platicando con ellas y a pesar de seguir ajustándose a los cambios, el tema de la comida dulce sale a relucir siendo para varios de ellos el principal reto que tienen por los antojos que presentan.
La buena noticia para este grupo de personas con diabetes que están prácticamente luchando con esto es que pueden mantener una dieta saludable y aún así disfrutar el postre.
Para aquellos que desean disfrutar, planificar con anticipación, mantener pequeños los tamaños de las porciones y elegir postres que ofrezcan más valor nutricional puede ayudar a evitar el privarse de un postre.
Por ejemplo
a) Comer chocolate negro
El chocolate negro sin azúcar agregada puede beneficiar a las personas con diabetes tipo 2.
El chocolate ofrece varios beneficios potenciales para la salud, incluido el control de los niveles de azúcar en la sangre.
Sin embargo, los autores advierten que muchos fabricantes agregan grandes cantidades de azúcar, lo que puede ser malo para las personas con diabetes.
Por lo tanto, consumir chocolate negro con moderación puede ser una opción saludable. El chocolate negro también es muy rico, lo que hace que sea fácil satisfacer un antojo sin comer mucho.

b) Comer frutas y ensaladas de frutas
Las frutas son ricas en azúcar, pero también ofrecen una variedad de nutrientes, que incluyen vitaminas y fibra. De hecho, comer frutas o ensaladas de frutas es una buena forma de satisfacer los antojos dulces.
Para hacer un postre simple, una persona puede rociar fruta fresca o congelada, por ejemplo: fruta picada con una una llovizna de miel o una cucharada de jugo de naranja o nueces picadas
Sin embargo, las personas con diabetes deben optar por fruta fresca, congelada o enlatada en agua en lugar de ensaladas de fruta enlatadas en jarabes azucarados.
c) Prueba las gelatinas y budines sin azúcar
Las gelatinas y los postres son populares como postres. A diferencia de las frutas, estas opciones de postres no ofrecen ningún valor nutricional.
Sin embargo, las personas pueden comer una pequeña porción de budín sin azúcar o gelatina como postre bajo en carbohidratos sin interferir con sus niveles de azúcar en la sangre.

d) Otras opciones
Las personas con diabetes deben seguir las recomendaciones dietéticas de su médico de familia. Sin embargo, algunos consejos generales para controlar los niveles de azúcar en la sangre incluyen:
- Comer grasas saludables como nueces, aceite de oliva, aguacate y aceites de pescado
- Comer proteínas magras como pollo, pescado y frijoles
- Comer grandes porciones de vegetales sin almidón como col rizada, zanahorias y lechuga
- Comer carbohidratos multicereales como pan integral, palomitas de maíz y arroz integral
- Evitar los carbohidratos simples como el pan blanco, el arroz blanco y los azúcares
- Comer frutas con moderación y contarlas como parte de la ingesta de carbohidratos del día
- Evitar bebidas azucaradas como jugos y refrescos
- Recuerda por lo tanto que para alejarte de las complicaciones de la diabetes o del pie diabético, debes llevar una dieta adecuada y mantener un estilo de vida activo al participar en actividades aeróbicas y de entrenamiento con pesas, además de cuidar adecuadamente tus heridas.